Tribunal de Fiscalización Laboral: Los criterios objetivos de diferenciación remunerativa deben ser debidamente explicados dentro de la Política Salarial, siendo insuficiente únicamente enunciarlos

A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Laboral: En caso requiera más información o asesoría sobre este tema, puede comunicarse con: Ary Alcántara, Joyce Cieza, Patricia Medina, Sonia Alcántara y/o Fernanda Monty.
Corte Suprema: El empleador deberá acreditar que el accidente de trabajo fue causado por factores ajenos a su control para exonerarse de responsabilidad

A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Laboral: En caso requiera más información o asesoría sobre este tema, puede comunicarse con: Ary Alcántara, Joyce Cieza, Patricia Medina, Sonia Alcántara y/o Fernanda Monty.
Corte Suprema precisa criterios para validez de la ampliación del periodo de prueba

A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Laboral: En caso requiera más información o asesoría sobre este tema, puede comunicarse con: Ary Alcántara, Joyce Cieza, Patricia Medina, Sonia Alcántara y/o Fernanda Monty.
Conoce los feriados 2025 y sus implicancias

Según establece el artículo 6 del Decreto Legislativo Nº 713, y su última modificación en la Primera Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley Nº 31822, publicada el 08 julio 2023, actualmente el Perú cuenta con catorce (14) feriados : • Año Nuevo (1 de enero) • Jueves Santo y Viernes Santo (17 y 18 de […]
Modifican la Ley del Teletrabajo

Con fecha 22 de julio de 2024 se publicó la Ley N° 32102, la cual modifica la Ley N° 31572, “Ley del Teletrabajo”. Los principales aspectos modificados o incorporados son los siguientes: 1. Tiempo no laborado por corte en suministro de luz o servicio de internet El tiempo no laborado por el teletrabajador debido a […]
Corte Suprema establece que los cambios de puesto que afecten la dignidad del trabajador generan la obligación de indemnizarlo

Antecedentes Análisis del caso Asimismo, la Corte consideró que el daño moral alegado por los demandantes se encontraba acreditado, pues habían presentado informes médicos sobre salud mental. En consecuencia, la Corte declaró infundado el recurso de casación interpuesto por la empresa, ratificando que esta tiene la obligación de indemnizar a los trabajadores demandantes. A tener […]