Informe Anual del Oficial de Cumplimiento – 2025

Tiempo de lectura 2 minutos.
|

El IAOC es un documento que se presenta con periodicidad anual ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por el Oficial de Cumplimiento de un Sujeto Obligado. Este contiene la evaluación del cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas de PLAFT a lo largo del año calendario anterior.

Los principales Sujetos Obligados (SO) que deben presentar el IAOC son:

El IAOC deberá contemplar los siguientes aspectos sobre el funcionamiento del SPLAFT al interior del SO:

• El detalle del funcionamiento del SPLAFT y sus políticas.

• Información sobre los socios y accionistas del SO.

• Estadística anual del Registro de Operaciones.

• Estadísitica anual de Operaciones Sospechosas.

• Señales de Alerta establecidas por el SO.

• Última fecha de actualización del Manual y el Código.

• Procedimientos de evaluación de Riesgos de LA/FT y FP.

• Capacitaciones PLAFT en el SO.

• Otros aspectos determinados por la normativa.

Aprobación
Deberá ser aprobado por el órgano de gobierno del sujeto obligado como máximo el 30 enero de cada año.

Fecha de Presentación
Su fecha máxima de presentación es el 15 febrero de cada año.

Canal de Presentación
Debe ser presentado a través del Portal PLAFT de la UIF.

Adicionalmente, los sujetos obligados deberán presentar los Informes de Auditorías Interna (IAI) y los Informes de Auditoría Externa (IAE), de ser el caso, sobre el funcionamiento y la implementación del SPLAFT al interior de sus organizaciones. El IAI se presenta como anexo del IAOC

• Controles de Prevención de LA/FT internos implementados por el SO.

• Señales de Alerta del SO.

• Calificación de Operaciones Inusuales.

• Registro de Operaciones y Operaciones Sospechosas.

• Procedimientos de Debida Diligencia.

• Plan de Trabajo del OC.

• Capacitaciones PLAFT en el SO.

• Demás aspectos prescritos por la normativa PLAFT.

Fecha de Presentación
El IAI y el IAE deben ser aprobados y presentados en la misma oportunidad que el IAOC.

  • El IAI es elaborado por el Área de Auditoría Interna o, en su defecto, por un gerente distinto al Oficial de Cumplimiento.
  • El IAE es elaborado por una firma de Auditoría Externa.

Es importante considerar que no presentar el IAOC, el IAI o el IAE ante la UIF dentro del plazo establecido por la normativa vigente, podría tener como consecuencia la aplicación de las siguientes sanciones:

* Al 2025, una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivale a S/ 5,350.00.

Para más información o asesoría sobre este tema, puede comunicarse con Angello Rivera y/o Paul Mendoza.

Comparte este artículo

Contenido similar

Estamos orgullosos de compartir una vez más que estamos reconocidos entre las

Resolución SBS N° 00890-2025 A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra

A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Laboral: En caso

A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área de Corporate Compliance:

Políticas de privacidad

A través de esta política de privacidad, ESTUDIO OSTERLING S.CIVIL DE R.L. (en adelante, “Osterling Abogados”), con domicilio en Av. Santo Toribio 143, Piso 3, San Isidro, Lima, Perú, describe cómo realiza el tratamiento de los datos personales que se obtienen a través de sus sitios web. 

Los datos personales objeto de tratamiento serán aquellos considerados como tales de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 29733 y su Reglamento (en adelante “la Ley”) y su tratamiento se realizará sobre:

  • Aquellos datos personales de contacto de nuestros clientes o potenciales clientes que desean información sobre nuestros servicios, nuestros eventos o que desean suscribirse a boletines informativos que podamos ofrecer.
  • Visitantes a nuestros sitios web.
  • Postulantes a puestos de trabajo o modalidades formativas laborales.

Osterling Abogados es titular de uno o más bancos de datos personales en los cuales se incorporarán los datos personales obtenidos en nuestro sitio web y por lo tanto actúa como Responsable y garantiza el adecuado tratamiento de acuerdo con los principios establecidos en la Ley, adoptando las medidas de seguridad de la información que resulten adecuadas y suficientes. Sus datos personales, de acuerdo con su finalidad, podrán estar incorporados en los bancos de datos de “Clientes”; “Postulantes” o “Usuarios web”. 

Los datos personales que se le requieren en el formulario de contacto son necesarios para poder atender sus consultas o requerimiento, sin ellos no podremos atenderle. Sus datos personales serán almacenados de forma indefinida o hasta que nos requiera su cancelación a través del ejercicio de sus derechos ARCO. 

Datos personales que recopilamos.

A través de nuestro sitio web recopilamos los siguientes tipos de datos personales:

  • Datos de carácter identificativo: Nombre, género, cargo, organización, responsabilidades laborales, número de teléfono, domicilio, dirección de correo electrónico.
  • Datos sensibles: de acuerdo con lo que sea requerido en la legislación laboral, le solicitaremos datos personales sensibles que serán necesarios para la postulación a un puesto de trabajo.
  • Datos del dispositivo: Dirección del Protocolo de Internet de la computadora (IP), identificador único del dispositivo (UDID), cookies y otros datos vinculados a un dispositivo, y datos sobre el uso de nuestros sitios web (Datos de uso).

Finalidad del Tratamiento

Los fines para los que utilizamos los datos personales, y las bases legales para dicho procesamiento, son los siguientes:

  • Para atender las consultas sobre nuestros servicios y poder dar respuesta a los requerimientos y otros que nos puedan hacer llegar nuestros clientes y potenciales clientes.
  • En el caso de nuestros clientes, para poder ejecutar las operaciones relacionadas con los servicios y administrar la relación contractual que se lleve a cabo de forma que podamos cumplir con nuestras obligaciones.
  • Para el correcto, adecuado y seguro funcionamiento de nuestros sitios web, utilizamos los datos de los dispositivos.
  • Para poder dar cumplimiento a las obligaciones legales según el cuerpo normativo que resulte aplicable, como las normas laborales, de cumplimiento y otras normas sectoriales.

Debemos informarle que, con el objetivo de cumplir con las finalidades mencionadas, Osterling Abogados podrá encargar el tratamiento de sus datos personales con terceros proveedores; de igual forma, le informamos que algunos de los proveedores que nos brindan servicios que involucran el tratamiento de sus datos se encuentran en el extranjero y ello implica el flujo transfronterizo de datos personales. Nuestros proveedores corresponden con AWS-Amazon Web Services Inc., subsidiaria de Amazon Com Inc., Microsoft Corporation, Lemontech, y Dropbox, quienes nos prestan el servicio de almacenamiento en la nube herramientas de gestión necesarias para la relación contractual y prestación de servicios, y cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos. Para mayor información, así como para el ejercicio de sus derechos ARCO, puede enviar una comunicación a nuestro domicilio o enviarnos una comunicación a datospersonales@osterlingfirm.com. La presente política de privacidad podrá ser actualizada con cierta regularidad, lo cual será puesto en aviso de nuestros usuarios a través de los medios de contacto que se han facilitado y a través de su publicación en nuestro sitio web.