Modifican la Ley del Teletrabajo

Tiempo de lectura 2 minutos.
|

Con fecha 22 de julio de 2024 se publicó la Ley N° 32102, la cual modifica la Ley N° 31572, “Ley del Teletrabajo”. Los principales aspectos modificados o incorporados son los siguientes:

1. Tiempo no laborado por corte en suministro de luz o servicio de internet

El tiempo no laborado por el teletrabajador debido a cortes en suministro de luz o falta de servicio de internet, debidamente acreditados, no está sujeto a recuperación ni puede ser objeto de descuento en sus remuneraciones.

    2. Cambio de lugar habitual de teletrabajo

    • En este caso, el teletrabajador garantiza las condiciones informáticas y de comunicación óptimas para el teletrabajo.
    • El empleador debe identificar los peligros, evaluar los riesgos e implementar las medidas correctivas, para lo cual el teletrabajador debe brindar las facilidades de acceso al nuevo lugar de teletrabajo.
    • Se ha eliminado la facultad del empleador de aplicar unilateralmente el mecanismo de autoevaluación alternativo en este caso, pero es posible que las partes acuerden el uso de dicho mecanismo.

    3. Obligación de incorporar las condiciones de retiro de información confidencial en contrato de teletrabajo

    En el contrato o convenio de teletrabajo se deben establecer las condiciones del retiro de documentación confidencial de las instalaciones del empleador  y especificar responsabilidades del teletrabajador.

    4. Prohibición de abandonar lugar de teletrabajo y realizar actividades particulares durante jornada

    Se incorpora expresamente la prohibición de que, durante el desarrollo de la jornada laboral, el teletrabajador no puede abandonar el lugar de teletrabajo ni realizar labores particulares. De realizar dichas labores, el teletrabajador deberá justificarlas o, de lo contrario, se configuraría una falta pasible de sanción disciplinaria

    5. Pausas activas

    Se debe incorporar dentro de las recomendaciones de seguridad y salud en el teletrabajo, los descansos para la realización de pausas activas durante la jornada.

    A tener en consideración:

    Se ha dispuesto que el Poder Ejecutivo debe adecuar el Reglamento de la Ley de Teletrabajo a las modificaciones efectuadas, en un plazo no mayor de 90 días. Sin perjuicio de ello, recomendamos lo siguiente:

    • Indicar a los trabajadores que deben informar a la empresa cualquier corte en el suministro de luz o fallas en el servicio de internet, y acreditar los mismos. Asimismo, se deberían establecer las medidas en caso dicho corte o falla se extienda (por ejemplo, trabajar en las oficinas de la empresa).
    • Incluir en los contratos y convenio de teletrabajo la autorización previa y condiciones para el retiro de la documentación confidencial, así como, las obligaciones y responsabilidades del teletrabajador con relación a dicho aspecto.
    • Informar a los trabajadores sujetos a fiscalización inmediata sobre la prohibición de abandonar el lugar de teletrabajo o realizar labores particulares durante su jornada laboral, bajo sanción disciplinaria.
    • Informar a los trabajadores sobre la obligación de efectuar pausas activas.

    En caso requiera más información o asesoría sobre este tema, puede comunicarse con: Ary AlcántaraJoyce CiezaPatricia MedinaSonia Alcántara y/o Fernanda Monty.

    Comparte este artículo

    Contenido similar

    A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Tributaria: En caso

    A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área de Defensa del

    A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área Laboral: En caso

    A continuación, compartimos el informativo elaborado por nuestra Área de Corporate Compliance:

    Políticas de privacidad

    A través de esta política de privacidad, ESTUDIO OSTERLING S.CIVIL DE R.L. (en adelante, “Osterling Abogados”), con domicilio en Av. Santo Toribio 143, Piso 3, San Isidro, Lima, Perú, describe cómo realiza el tratamiento de los datos personales que se obtienen a través de sus sitios web. 

    Los datos personales objeto de tratamiento serán aquellos considerados como tales de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 29733 y su Reglamento (en adelante “la Ley”) y su tratamiento se realizará sobre:

    • Aquellos datos personales de contacto de nuestros clientes o potenciales clientes que desean información sobre nuestros servicios, nuestros eventos o que desean suscribirse a boletines informativos que podamos ofrecer.
    • Visitantes a nuestros sitios web.
    • Postulantes a puestos de trabajo o modalidades formativas laborales.

    Osterling Abogados es titular de uno o más bancos de datos personales en los cuales se incorporarán los datos personales obtenidos en nuestro sitio web y por lo tanto actúa como Responsable y garantiza el adecuado tratamiento de acuerdo con los principios establecidos en la Ley, adoptando las medidas de seguridad de la información que resulten adecuadas y suficientes. Sus datos personales, de acuerdo con su finalidad, podrán estar incorporados en los bancos de datos de “Clientes”; “Postulantes” o “Usuarios web”. 

    Los datos personales que se le requieren en el formulario de contacto son necesarios para poder atender sus consultas o requerimiento, sin ellos no podremos atenderle. Sus datos personales serán almacenados de forma indefinida o hasta que nos requiera su cancelación a través del ejercicio de sus derechos ARCO. 

    Datos personales que recopilamos.

    A través de nuestro sitio web recopilamos los siguientes tipos de datos personales:

    • Datos de carácter identificativo: Nombre, género, cargo, organización, responsabilidades laborales, número de teléfono, domicilio, dirección de correo electrónico.
    • Datos sensibles: de acuerdo con lo que sea requerido en la legislación laboral, le solicitaremos datos personales sensibles que serán necesarios para la postulación a un puesto de trabajo.
    • Datos del dispositivo: Dirección del Protocolo de Internet de la computadora (IP), identificador único del dispositivo (UDID), cookies y otros datos vinculados a un dispositivo, y datos sobre el uso de nuestros sitios web (Datos de uso).

    Finalidad del Tratamiento

    Los fines para los que utilizamos los datos personales, y las bases legales para dicho procesamiento, son los siguientes:

    • Para atender las consultas sobre nuestros servicios y poder dar respuesta a los requerimientos y otros que nos puedan hacer llegar nuestros clientes y potenciales clientes.
    • En el caso de nuestros clientes, para poder ejecutar las operaciones relacionadas con los servicios y administrar la relación contractual que se lleve a cabo de forma que podamos cumplir con nuestras obligaciones.
    • Para el correcto, adecuado y seguro funcionamiento de nuestros sitios web, utilizamos los datos de los dispositivos.
    • Para poder dar cumplimiento a las obligaciones legales según el cuerpo normativo que resulte aplicable, como las normas laborales, de cumplimiento y otras normas sectoriales.

    Debemos informarle que, con el objetivo de cumplir con las finalidades mencionadas, Osterling Abogados podrá encargar el tratamiento de sus datos personales con terceros proveedores; de igual forma, le informamos que algunos de los proveedores que nos brindan servicios que involucran el tratamiento de sus datos se encuentran en el extranjero y ello implica el flujo transfronterizo de datos personales. Nuestros proveedores corresponden con AWS-Amazon Web Services Inc., subsidiaria de Amazon Com Inc., Microsoft Corporation, Lemontech, y Dropbox, quienes nos prestan el servicio de almacenamiento en la nube herramientas de gestión necesarias para la relación contractual y prestación de servicios, y cuyos servidores se encuentran en Estados Unidos. Para mayor información, así como para el ejercicio de sus derechos ARCO, puede enviar una comunicación a nuestro domicilio o enviarnos una comunicación a datospersonales@osterlingfirm.com. La presente política de privacidad podrá ser actualizada con cierta regularidad, lo cual será puesto en aviso de nuestros usuarios a través de los medios de contacto que se han facilitado y a través de su publicación en nuestro sitio web.